Guía práctica elaborada por Sanidad y la FEMP con soluciones sencillas y económicas para que los ayuntamientos puedan crear entornos urbanos más saludables, seguros e inclusivos.
El Ministerio de Sanidad, en coordinación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha publicado la guía “¡Actuar y transformar! Urbanismo táctico para mejorar la salud en el entorno local”.
Guía práctica con soluciones sencillas y económicas para que los ayuntamientos puedan crear entornos urbanos más saludables, seguros e inclusivos:
Herramientas para mejorar la movilidad activa, reducir la contaminación y fomentar la convivencia en el espacio público.
Ejemplos de intervenciones como carriles bici temporales, zonas escolares pacificadas, parklets o recuperación de plazas para el peatón.
La herramienta presentada en esta Guía es definida como urbanismo táctico. Se trata de un mecanismo de intervención física en el espacio público que establece soluciones de aplicación a corto plazo y con posibilidad de insertar cambios en caso de ser necesario. De esta manera, se permite generar dinámicas innovadoras dentro del ecosistema local y, al mismo tiempo, visibilizar problemáticas que atienden a la calidad y estado del espacio público. Son acciones puntuales, en muchas ocasiones experiencias piloto, al ser un concepto todavía en desarrollo e implementación en el amplio decálogo de herramientas que toda administración local tiene a su alcance.